Pestañas

viernes, 2 de agosto de 2013

Esta semana con nosotros: la Linaza, maravilla desintoxicante y adelgazante.

"Más vale prevenir que curar"  
Refrán Popular .                                                                                                  

Sabías que la linaza está considerada entre las mejores fuentes vegetales de Omega 3? Esta semillita, se ha hecho muy popular en estos tiempos por ser un alimento funcional y útil para nuestro Detox. Es originaria de Egipto y la podemos conseguir como aceite, molida y entera. 

Los expertos dicen que la mejor manera de aprovecharla es molida, porque el aceite se oxida con rapidez y la linaza entera es muy dura para que nuestro cuerpo pueda aprovecharla, por lo que les recomendamos comprarla entera y molerla en casa, así sabemos exactamente la cantidad y calidad de la linaza que consumimos.

Los investigadores del Instituto Científico para el estudio de la linaza de Canadá y USA, han enfocado su atención en el rol que tiene esta semilla en la prevención y curación de numerosas enfermedades degenerativas, es por esto que la linaza es considerada un alimento funcional, es decir que, además de sus nutrientes básicos, contiene elementos que pueden reducir el envejecimiento celular y aumentar las defensas de nuestro organismo.

Nutricionalmente, la linaza es rica en fibra tanto soluble como insolubleOmega 3, Omega 6vitaminas B1, B2, C, E, betacaroteno, minerales como magnesio, hierro, zinc, potasio, fósforo, calcio y manganeso. También tiene importantes cantidades de fósforo y tiamina, además de su contenido en antioxidantes y anticancerígenos. La dosis recomendada son dos cucharadas de linaza al día, con ellas podemos obtener el 8% de la fibra diaria recomendada, y con solo 74 calorías!

Además de su maravillosa composición nutricional, es fácil de incluir en muchos alimentos como ensaladas, jugos, cremas, sopas, guisos y hasta se puede tomar solo con agua. Incluso se puede usar para reemplazar al huevo en algunas recetas, mezclando una cucharada de linaza con tres de agua por cada huevo, o como sustituto de grasas como la mantequilla, usando tres cucharadas de linaza mezcladas con dos de agua por cada cucharada. Al usar la linaza molida, se logra que los alimentos doren más rápido y absorban menos grasa, ya que al ser resistente a las altas temperaturas evita que nuestros alimentos tengan grasas tipo "trans".

Los beneficios que nos trae esta increíble semilla son:
  • Mantiene la buena salud de nuestro sistema circulatorio al regular la presión arterial y el colesterol en la sangre, y ayuda en los casos de arteriosclerosis, previniendo los coágulos sanguíneos, derrames cerebrales y arritmias cardíacas. Este sistema es muy importante en nuestro Detox natural, ya que las toxinas deben circular por la sangre para poder ser eliminadas.
  • Ayuda a combatir el sobrepeso, porque al consumirla nos da una sensación de saciedad, tiene 5 veces más fibra que la avena! y muchos más nutrientes. Además, mejora el metabolismo energético haciéndonos quemar más calorías durante el ejercicio y nos ayuda a recuperarnos de la fatiga física.
  • Previene  y  combate el estreñimiento, ya que mejora la salud del colon y mejora la absorción de nutrientes como la Vitamina B12.
  • Previene y combate la artritis, eczema y asma, al ayudar a nuestro cuerpo a formar agentes antiinflamatorios que, como sabemos, son una de las principales armas que tiene nuestro organismo para luchar contra las toxinas.
  • Previene el envejecimiento prematuro, ya que combate a los radicales libres con sus potentes antioxidantes naturales.
  • Previene el cáncer, y la formación de células cancerígenas, ya que tiene 27 componentes que combaten la formación de tumores.
  • Atrapa toxinas y contaminantes de diferentes tipos, y los elimina a través del intestino grueso.
  • Contribuye a reducir la tensión nerviosa y el estrés, aportando una sensación de calma, ideal para nuestro Detox Emocional. Es una dosis de energía para nuestro cuerpo!! ya que contiene los nutrientes necesarios para producir neurotransmisores.
  • Alivia y previene las alergias, porque mejora el estado de nuestro sistema inmunológico, vital para nuestro Detox.
  • Ayuda a la función renal, favoreciendo la eliminación del exceso de agua y sodio, es muy útil en el edema, no importa el origen de éste.
Además de todos estos beneficios, la linaza combate y revierte muchas enfermedades como la endometriosis, quistes ováricos, gastritis, lupus, esclerosis múltiple, hepatitis, colitis, artritis, amigdalitis, meningitis y diverticulitis (todas las "itis"), ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, desinflama la garganta, es útil en el tratamiento de la anemia

Además, combate y reduce los síntomas de la menopausia y mejora la salud del sistema reproductor femenino; también se usa en algunos casos de esterilidad, riesgo de aborto y se recomienda su consumo durante el embarazo

Espera, todavía hay más: mejora las condiciones mentales y los problemas de conducta (incluso en la esquizofrenia). Por si esto fuera poco, mejora la salud y aspecto de la piel, elimina manchas, acné y espinillas, embellece el pelo, evita la calvicie, aporta vitalidad física y es considerada como un afrodisíaco natural! Con razón contribuye al Detox de la Mente y el Alma! 

Ahora, la pregunta es: Cómo la preparamos? 
Te recomendamos tostar y moler dos cucharadas soperas por día, se hace fácilmente en la licuadora y las puedes mezclar con un vaso de agua tibia, leche de almendras o un batido verde, también se puede agregar a cualquier preparación durante el día, incluso en los aliños de ensalada! Este alimento no tiene contraindicaciones así que puedes disfrutarla junto a toda tu familia.

Ahora que conocemos más sobre la linaza, inclúyanla en sus alimentos, pueden consumirla a cualquier hora del día! Recuerden que lo mejor es comprarla entera y molerla en casa.

Que tengan un lindo fin de semana, nos "leemos" el lunes!!
Cariños, 
Cheva y Mayra
El Equipo de Nutritherapy Solutions

No hay comentarios.:

Publicar un comentario