La naturaleza no hace nada en vano.
Aristóteles
Los orígenes de la papaya son muy antiguos, su nombre científico es Caraica Papaya y su procedencia, es incierta, pues unos autores la consideran originaria de México, y otros de los Andes peruanos. Esta fruta, además de facilitar la digestión, calma el dolor e inflamación del estómago, diarrea, estreñimiento, y elimina los parásitos que se instalan en el intestino. Su consumo está recomendado tanto para hipertensos como para quienes padecen anemia o problemas de vesícula.
La papaya es uno de los alimentos más nutritivos del mundo, es baja en calorías y esta llena nutrientes, lo que la hace ideal para nuestra dieta detox. Contiene vitamina C y gracias a esto, comer papaya nos refuerza el sistema inmune frente a los síntomas del resfrío, virus y bacterias, por lo que debemos tenerla muy en cuenta en nuestra alimentación diaria.
Uno de los principales compuestos de la papaya es la papaína, una enzima poderosa que tiene la virtud de facilitarnos la digestión y gracias a su versatilidad, es perfecta para suavizar la carne y limpiar las heridas infectadas. Esta sustancia se caracteriza también por tener un efecto laxante y se encuentra tanto en las hojas de la planta, como en el fruto verde y, sobre todo, en las semillas; especialmente, cuando están maduras, y cuando están frescas, contienen un compuesto llamado carpasemina, que tiene una acción destructiva sobre distintos parásitos.
La poderosa enzima papaína, al extraerse es usada en la elaboración de cremas faciales por sus poderes como limpiador de piel, suavizador y humectante, y también se usa para el tratamiento de eczema, parásitos intestinales, úlceras y otras enfermedades.
La papaya tiene múltiples propiedades, así que debemos, estar al tanto sobre cómo sacarles el máximo partido, pero siempre tomando en cuenta que lo mejor es comer las frutas tal y como nos las proporciona la naturaleza, lo que sí debemos saber es que no conviene excederse en el pelado, ya que la parte más externa, la que está justo debajo de la piel, es donde se concentra la mayor cantidad de vitaminas. Si te la tomas en jugo, también conserva la mayoría de sus propiedades, aunque pierde parte de la fibra.
Este super alimento nos ayuda al detox natural, ya que al consumirla, por su cantidad de vitaminas y fibra nos limpia el cuerpo. Además es un alimento funcional, preventivo y curativo, no en vano es una fruta con múltiples aplicaciones que viene bien a todo el mundo.
Entera o en jugo, la papaya tiene beneficios y propiedades curativas muy efectivas y es un alimento rico en vitaminas y fibra ya que :
- Podemos comer papaya después de una comida rica en proteínas como estimulante de la digestión, ya que al contener "la súper enzima papaína", nos ayuda a digerirlas.
- Cuando tenemos afecciones digestivas tales como digestiones pesadas, gastritis, hernia hiatal y acidez estomacal, es bueno consumirla, porque contribuye a neutralizar el exceso de acidez del estómago. Asimismo, la acción suavizante y antiséptica sobre las mucosas digestivas, la hacen muy útil en caso de gastroenteritis y colitis de cualquier tipo.
- La papaína tiene uso farmacéutico, por que ayuda a expulsar los parásitos intestinales, y en aplicación tópica, es útil en el tratamiento de las picaduras de insectos.
- La papaya contiene muchos nutrientes, incluyendo vitamina A (no es común en las frutas), vitamina C, complejo B, aminoácidos, calcio y Hierro.
- Media papaya contiene el 150% de nuestras necesidades diarias de Vitamina C.
- Una papaya proporciona el 10% de las necesidades diarias de fibra y 10% del ácido fólico que necesitamos para mantener una buena salud.
- Agiliza cicatrizaciones internas y externas.
- Mejora el ritmo cardiaco.
- Reduce la inflamación intestinal.
- Ayuda a conservar la piel sana.
- Defiende al organismo ante alergias e infecciones.
- Actúa como un laxante suave y combate el estreñimiento.
- Favorece el buen funcionamiento del hígado y el pancreas.
- El té hecho a base de las hojas verdes del árbol de la papaya, ofrece alivio instantáneo a los problemas digestivos.
Cariños,
Cheva y Mayra
El Equipo de Nutritherapy Solutions
No hay comentarios.:
Publicar un comentario