Nuestro invitado de esta semana es el Lic. Victor Seminario, quien con mucho acierto nos habla de todos los beneficios que podemos tener al caminar o correr. Victor, además de ser un excelente maratonista y triatlonista, es un profesional del deporte con más de 30 años de experiencia en personal training y coach deportivo, incentivando, apoyando y alentando a sus alumnos a lograr los objetivos y vencer sus obstáculos. Victor nos invita a caminar o corer como una forma de hacer deporte sano, en grupo y que beneficia a nuestro cuerpo, mente y alma. Bienvenido Victor.
LIC. VÍCTOR SEMINARIO RENGIFO
Profesor de Educación Física con Grado de Licenciatura. Nº de Colegio Profesores CPPe 037057. Profesional de la Educación Física, el Deporte y la Recreación, con labor permanente de promoción, en diversas modalidades y estamentos de la actividad deportiva, como herramienta educativa y de promoción de la salud para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con experiencia como profesor de Educación Física, como funcionario público en el campo del Deporte y Recreación, como Entrenador de equipos deportivos y empresas, dilatada labor como Personal Trainer; asimismo, Dirigente deportivo a nivel Club y Federación Nacional.
CAMINAR O CORRER
Cada vez, vemos más gente en las calles y parques caminando o corriendo, y más de una persona, en mi calidad de entrenador, me ha preguntado: qué es mejor, caminar o correr?
Mi respuesta contundente es que si lo haces de manera regular y dosificada, aumentará tu calidad de vida y salud. Ambas, son actividades aeróbicas que te ayudarán a:
- Aumentar tu capacidad respiratoria,
- Mejorar el funcionamiento del sistema cardiaco.
- Optimizar circulación de la sangre por todo el cuerpo.
- Aumentar la producción de glóbulos rojos.
- Fortalecer y tonificar los músculos.
- Mejorar la postura corporal y la flexibilidad.
- Relajar la mente, elevar tu autoestima y evitar el estrés.
- Mejorar tu sueño.
- Controlar tu peso.
- Integrar a la familia y amigos, ya que los puedes practicar en grupo.
Es importante tener en cuenta, que para realizar estas actividades, debes calentar el cuerpo, realizando ejercicios de estiramiento para los músculos principales, y así evitar lesiones. Ambas deben realizarse con la técnica correcta, rodar el pie siguiendo la secuencia talón, planta, punta; brazos doblados 90° con los dedos semi flexionados.
Para desarrollar un Programa de Entrenamientos por Salud, el ritmo al que vayas caminando o corriendo no debe sobrepasar el 75% de tu frecuencia cardíaca máxima, aplicando la siguiente fórmula: 220 menos la edad.
Si quieres iniciarte en el Running para tenerlo como deporte, empieza caminando y adaptando tu cuerpo; debes incluir ejercicios de gimnasia de fuerza y flexibilidad localizada para piernas, brazos, abdomen y espalda. Recuerda que el atletismo es el deporte base, pero la base del atletismo es la gimnasia.
Caminar o correr, escoge la actividad que te parezca más placentera y efectiva; ambas, practicadas constantemente y bien dosificadas, te convertirán en la persona que realmente eres, logrando un cuerpo sano, fuerte, ágil y resistente. Un cuerpo en estas condiciones, obedece más a la mente, da felicidad y tranquilidad al alma.
La función hace al órgano, por lo tanto, necesitamos movernos para potenciar nuestras capacidades físicas y emocionales. El deporte es uno de los pilares de salud que involucra al cuerpo, mente y alma, es una excelente herramienta para tu Detox.
Gracias Víctor por este artículo tan interesante!! Recuerda que “El primer paso para llegar a donde quieres, es decidir que no te quieres quedar donde estás”, Anímate a caminar o correr y te sorprenderás con los resultados. Puedes encontrar a Victor en: vsemina@yahoo.es , victor.seminario@3deportes.com o en su pagina web www.3deportes.com
Cariños!
Cheva y Mayra
El Equipo de Nutritherapy Solutions
Cariños!
Cheva y Mayra
El Equipo de Nutritherapy Solutions
No hay comentarios.:
Publicar un comentario